Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® .Llegué a la empresa sin pensarlo y compré mi Thermomix® también por casualidad,gracias a eso,mi familia y amigos descubrimos a una maquinita que se ha convertido en una más de nuestra casa.Es una trabajadora incansable,nos hace comer sano y quedamos como auténticos chefs sin necesidad de serlo...Ah...¡ Y ni mancha,ni gasta,ni habla...¿Se puede pedir más?Espero en este blog compartir mis recetas y una sonrisa con vosotros.Karina
Home › Delegación Cartagena › Dolores Conesa Clemente › Legumbres y platos de cuchara › MICHIRONES Thermomix®


Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® .Llegué a la empresa sin pensarlo y compré mi Thermomix® también por casualidad,gracias a eso,mi familia y amigos descubrimos a una maquinita que se ha convertido en una más de nuestra casa.Es una trabajadora incansable,nos hace comer sano y quedamos como auténticos chefs sin necesidad de serlo...Ah...¡ Y ni mancha,ni gasta,ni habla...¿Se puede pedir más?Espero en este blog compartir mis recetas y una sonrisa con vosotros.Karina

¿Quieres que te llame Dolores Conesa Clemente?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Dolores Conesa Clemente por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
MICHIRONES Thermomix®
27 enero 2015MICHIRONES CARTAGENEROS Thermomix®
En cada región de España nos encontramos ingredientes que suenan a “chino” cuando los pronunciamos, creo que es el caso de los "Michirones cartageneros" cuando lo pronunciamos delante de alguien que no es cartagenero.
Y hoy, mi primo Ángel desde Barcelona, tiene morriña de michirones y acaba de estrenar su Thermomix® ,me llama y me pregunta si nuestra maquinita mágica no sabrá hacerlos...
¡Faltaría más! Con Thermomix® no hace falta saber cocinar ya sabe ella y ¡Claro que hace michirones!
Os cuento un poco…
Los michirones , son unas habas gigantes que en Eroski, Carrefour y grandes superficies encontraréis en el lado de las legumbres ya que eso son,legumbres XXL.
Recuerdo siempre en los cumpleaños de mi familia y de muchas reuniones cartageneras las tortillas de patatas,las empanadas de frito,la ensaladilla,sus marineras ,los boquerones en vinagre y la olla de michirones , con sus pataticas con ajo, su choricico y su olor…Hummmm
Los michirones son un plato típico cartagenero que viene de mucho tiempo atrás. En aquellos tiempos de escasez, “plantar” la olla de los michirones resultaba un buen invento para dar de comer a muchos sin hacer un gran gasto económico ya que son ingredientes baratos,por eso se convirtieron en típicos de nuestras celebraciones, cuando nos reuníamos en patios y salones de 15 metros más de 20 personas y celebrábamos el “convite”.
Bebíamos “servesicas” fresquicas,fantas de naranja y Coca-cola Coca-cola, porque no existía la light y nos comíamos una tortada cartagenera de crema pastelera,tocino de cielo y merengue.
El secreto de los michirones es sencillo, se tienen que poner a remojo unas 24 horas para que se hidraten y luego salgan tiernos, al ser una legumbre. Hay quien le pone sobrasada ,panceta…mi madre los hacía sólo con chorizo y jamón, con poca guindilla y así nos gustan en mi casa. No creáis que se me ha olvidado el aceite, no lleva, con la grasa del chorizo y del jamón es suficiente.
Hoy, los recordamos en nuestra Thermomix® para seguir nuestras tradiciones, así que ahí tenéis la recetica para que los probéis, espero que viajéis gracias a Thermomix® con la vista, el gusto y el olfato a nuestra tierra. Un besazo
MICHIRONES CARTAGENEROS (receta de mi madre)
Ingredientes: (para 4 personas)
500 g de habas de michirones puestas a remojo 24 horas cambiándole el agua cada 12 horas
1 hueso de jamón ibérico (100 g)
Jamón serrano a trozos (100 g)
Chorizo a trozos (100 g)
1 cucharadita de pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 guindilla (cayena)
Una cabeza de ajos entera
Una cucharada de sal
Patatas pequeñas lavadas y con su piel para el Varoma
Agua, la que necesite hasta llenar el vaso a dos litros
PREPARACION:
1-Es muy importante que las habas estén a remojo durante 24 horas porque si no salen duras. Hay que enjuagarlas cada 12 horas más o menos.
2-Echamos las habas, la cabeza de ajos, el chorizo, el jamón, la guindilla(cayena),el hueso de jamón, la sal y el pimentón. Cubrimos todo de agua hasta que en el vaso llegue a los dos litros.
3-Ponemos el recipiente Varoma con las patatas en su posición .Programamos 60 minutos/Varoma/vel 1.
4-Comprobamos que los michirones estén blanditas y que las patatas estén hechas (las pinchamos para comprobar que están blanditas).
Si no es así echamos más agua ,de nuevo hasta llenar el vaso a los dos litros recomendados y volvemos a programar 20 minutos/Varoma/vel 1.(Normalmente las patatas en los 60 minutos suelen estar hechas, así que si necesitáramos más tiempo para los michirones,las retiramos y reservamos y ponemos esta vez el cestillo sobre la tapa para que evapore y no salpique y continuar haciendo los michirones ).
Seguimos controlando los michirones hasta que estén hechos.Aquí los tenéis
¡Que aprovechen!
NOTA:
Yo he tardado 90 minutos porque los michirones eran viejos (no es su tiempo) y necesitan mucho más tiempo para blandearse,a veces están envasados mucho tiempo aunque no están caducados.
Las legumbres tienen un tiempo de recogida y envejecen por eso a veces aunque estén envasados recientemente pueden ser viejos porque no se estropean pero se ponen más duros que una piedra.
En Joaquín Boj(Cartagena)siempre los tienen envasados y preparados y salen buenísimos.
Siempre que programemos más tiempo hay que añadir agua hasta que llegue el vaso a dos litros.