ROLLOS DE NAVIDAD DE LA "TITA PAQUITA"( Karina Conesa)
#Postres y dulces 20 diciembre 2016
LOS ROLLOS DE PASCUA DE MI "TITA PAQUITA (receta familiar)
"
Hola a todos!
Esta es una receta de mi familia que guardo con especial cariño.
En nuestra ciudad hace años,era muy común que las mujeres de mi familia se juntaran en una casa y amasaran en un gran barreño muchos kilos de masa de rollo navideño.
Luego reservaban y alquilaban por horas el horno de la panadería del barrio y allí pasaban el día,horneando kilos y kilos de dulces navideños que consumían durante las fiestas con toda la familia:mantecados,cordiales,rollos de pascua,etc.
Recuerdo a mi madre Juani y a mi vecina Isabel,sacando las trufas de una enorme olla donde habían derretido chocolate con nata y formando aquellas deliciosas bolitas.
Hoy es mi querida Thermomix® la que me hace aquellas deliciosas trufas y "las borda".
Así fue como mi cuñada Pepa Segovia y yo decidimos un día hacer los rollos de la Tita Paquita en nuestro Thermomix® y solo un kilo.
Mi suegra Juani,la madrina Carmen y la tita Paquita eran las que se encargaban de hacer rollos para la familia,ahora somos nosotras las que tomamos el testigo pero con nuestro Thermomix® como protagonista.
¡Qué lujo amasar con ella!
Así que os dejo una receta entrañable que seguro os gustará y que disfrutaréis en familia,como yo.
¡FELIZ NAVIDAD!
ROLLOS DE NAVIDAD DE LA TITA PAQUITA (receta de mi familia)
Ingredientes: (aprox.15 rollos)
-½ kilo de harina de fuerza.
-50 g de almendras peladas y tostadas en el horno (ponedlas con un chorrito de aceite y 15 minutos en el horno a 180º hasta que cojan un poco de color.
)
-170 g de azúcar
-165 g de aceite de oliva requemado (para que no eche sabor a crudo) lo usaremos cuando enfríe.
-60 g de licor de anís seco
-55 g de zumo de naranja natural
-100 g de agua (para hacer la infusión de matalahúva)
-15 g de matalaúva o anís en grano
(los botecitos llevan más menos 35 g.podemos echar la mitad,en el super donde están las especias estan los botecitos)
-1 sobre de levadura química (tipo Royal)
-piñones para decorar o almendras crudas.
1 huevo batido para pintarlas y azúcar para chorrear los al final.
Lo primero que tenemos que hacer es la infusión,tostar las almendras y requemar el aceite porque lo necesitaremos frío.
1- Preparación con anterioridad del aceite,la infusión de matalaúva y tostar las almendras.
-del aceite:
*Thermomix® 31,Thx 5 y Thx 6.
-Los 165 g del aceite lo calentamos programando 5 minutos/100º/vel 1.
Lo reservamos y lo dejamos enfriar.
Es conveniente tenerlo preparado con anterioridad así no esperamos a que se enfríe cuando vayamos a hacer lo rollos.
-de la infusión de matalaúva:
*Thermomix® 31 y Thx 5:
- Echamos los 100 g del agua y los 15 g de matalaúva y programamos 5 minutos/100º/vel 1.
*Thermomix® 6:
-Echamos los 100 g de agua y la matalaúva y seleccionamos la función "hervidor" y la ponemos en marcha.(En 2-3 minutos estará hecha).
Sacamos, colamos con un colador.
Vamos a necesitar 50 g de esta infusión,que es lo que más o menos tendremos ahora después de que haya evaporado parte del agua.
La dejamos enfriar.
.
PREPARACIÓN DE LOS ROLLOS:
1- Picamos las almendras que hemos tostado con 2 segundos/vel 5.
Si han quedado trozos muy grandes repetimos la operación. Sacamos y reservamos
.
2- Echamos en el Thermomix®
Los 165 g del aceite reservado y frío
60 g del licor de anís seco
55 g de zumo de naranja natural
50 g de la infusión de matalaúva
1 sobre de levadura química
170 g de azúcar.
Programamos 30 segundos/vel 5.
3- Después incorporamos la almendra reservada,el medio kilo de harina de fuerza y programamos
Thermomix® 31:
2 minutos/vaso cerrado/vel espiga.
Thermomix® 5 y 6:
Seleccionamos función espiga y programamos 2 minutos de tiempo.
4- Formamos los rollos, le hacemos si queremos unos cortes para que queden con la forma tradicional (ver fotos) , pintamos con huevo, ponemos piñones o almendras crudas y espolvoreamos con azúcar.
Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo,la primera bandeja son unos 30 minutos, la siguiente se hace antes.
Se conservan hasta una semana en un recipiente hermético.
FORMAMOS LOS ROLLOS:
1-Hacemos un rulito y con una tijera unos cortes sin llegar hasta el final ,unimos los extremos y apretamos que no se abran al hornear.
Ponemos las almendras o piñones,pintamos con huevo batido,chorreamos con bastante azúcar y al horno.
No conviene hacerlos muy tostados porque se endurecen.